Si bien el nombre de kiwi puede evocar imágenes de un ave nativa de Nueva Zelanda, no nos interesa mucho eso; Más bien, estamos hablando de la deliciosa fruta Kiwi.
Muchos la consideran una fruta exótica, ya que a menudo se consume solo en circunstancias especiales o se descuida al elegir otras frutas comunes.
Sin embargo, le complacerá descubrir que los kiwis son deliciosas frutas, llenas de nutrientes y diversos fitoquímicos que mejoran nuestra salud y bienestar.
De hecho, después de leer esto, usted se encontrará intrigado por esta fruta y es probable que considere hacerlo parte de su dieta.
A continuación se encuentran algunos datos nutricionales de una porción de kiwi de 100g:
- Calorías:61
- Carbohidratos totales: 15 g
- Fibra dietética: 3 g
- Azúcares:9 g
- Proteína:1.2 g
- Vitamina A:1% RDA
- Vitamina C:154% RDA
- Calcio:3% RDA
- Hierro:1% RDA
- Vitamina B-6:5% RDA
- Magnesio:4% RDA
- Potasio:8% RDA
- vitamina E:7% RDA
- ácido fólico:4% RDA
- manganeso:4% RDA
Ayuda a controlar la presión arterial
Una de las muchas fuerzas en juego detrás del desarrollo de la presión arterial alta es la alteración de los niveles de electrolitos, principalmente los niveles elevados de sodio y de potasio agotado. Sin embargo, los kiwis tienen una buena cantidad de potasio, que puede ayudar a corregir los desequilibrios de sal que pueden estar afectando negativamente la presión arterial. El potasio también tiene un papel regulador en las contracciones del corazón, pero debe ser regulado ya que el resultado será una disfunción cardíaca.
Kiwi refuerza la salud inmune
Los kiwis son extremadamente ricos en vitamina C , con un tamaño de solo 100 g que proporciona más del 150% de su ingesta diaria recomendada. Si bien tomar demasiada cantidad de una vitamina en particular no es necesariamente un buen consejo, la vitamina C es soluble en agua y no daña al cuerpo, ya que el exceso se elimina en la orina.
El alto consumo de vitamina C es esencial para el funcionamiento óptimo de su sistema inmunológico, permitiéndole eliminar de manera proactiva las amenazas que pueden ser peligrosas para su salud.
Kiwi apoyo a la salud diabética
Los diabéticos deben asegurarse de que siguen consumiendo una buena cantidad de carbohidratos, aunque la selección de esos alimentos requiere una investigación más exhaustiva. Sin embargo, el kiwi se puede incluir fácilmente, ya que tiene un índice glucémico bajo y un excelente contenido de fibra. Esto ralentiza el ritmo al que el azúcar entra en el torrente sanguíneo de manera significativa, asegurándose de no abrumar a la insulina disfuncional.
Ayuda a crear un equilibrio ácido en el cuerpo
La gran mayoría de las personas tienen un pH de la sangre que es más ácido, un escenario que está lejos de ser ideal. Nuestro pH normal de la sangre se encuentra en la zona neutra a ligeramente alcalina, que es donde las células funcionan mejor. Muchos de los alimentos que consumimos, especialmente aquellos que se procesan, forman ácidos y hacen que nuestra química sanguínea siga una dirección similar.
Esto no es bueno, ya que el equilibrio ácido promueve el desarrollo del cáncer, el crecimiento de la levadura y los cambios negativos en la piel. Los kiwis se encuentran entre los alimentos más alcalinos que promueven alimentos en el planeta, y ayudan poco a poco a corregir años de mala alimentación.
El kiwi promueve la función renal saludable
Los riñones filtran la sangre sin parar todos los días, eliminando los desechos y asegurando que la sangre se mantenga limpia. A medida que pasan los años, es posible que una cantidad de residuos insolubles se acumulen en el aparato de «filtro» de los riñones, causando bloqueos y molestias. Esto se conoce como un cálculo renal y generalmente está compuesto de varias sales de calcio.
El potasio ayuda a reducir la probabilidad de que esta sal se acumule, lo que evita la formación de cálculos. No beber suficiente agua a diario aumenta la probabilidad de que se formen cálculos, junto con la hipernatremia (niveles excesivos de sodio en la sangre).
Kiwi Promueven Regularidad
La mayoría de las personas no tienen problemas con los movimientos intestinales regulares, pero también hay un número significativo de personas que sufren de estreñimiento crónico. Por lo general, las insuficiencias dietéticas están en la raíz del problema, que incluyen no consumir suficiente agua diariamente y no cumplir con los requisitos de fibra. Esta es la razón por la cual los polvos de fibra parecen funcionar tan bien, y también por qué los kiwis son una excelente fruta para hacer esto también. Los kiwis son ricos en fibra y también contienen un alto contenido de agua, lo que le ayuda a corregir dos deficiencias al mismo tiempo.
Puede promover el sueño reparador
Un buen humor se correlaciona con un buen sueño, ¿verdad? Como resultado, esto es significativamente cierto, ya que se descubrió que al alterar los niveles del neurotransmisor serotonina, las personas dormirían mejor o peor. Al aumentar los niveles de serotonina en el cerebro, el estado de ánimo mejora y también lo hace la calidad del sueño. Los kiwis contienen serotonina, que puede mejorar su estado de ánimo y la calidad del sueño.
Mejora la salud de la piel
La piel es una de las primeras líneas de defensa de nuestro cuerpo, nos protege contra las cosas con las que entramos en contacto todos los días y que de otra manera podrían dañarnos. Como tal, la piel puede recibir una gran paliza, especialmente del sol. Con el tiempo, la piel pierde su elasticidad y «juventud» y se vuelve floja y apática. La vitamina C participa de manera integral en la producción de colágeno, una proteína que necesitamos para la salud estructural de los tejidos, como las articulaciones y la piel.
El kiwi puede ayudar a prevenir el cáncer
Los antioxidantes contenidos en el kiwi ayudan a compensar el daño del ADN, un importante contribuyente del cáncer y también previenen el daño celular real que puede resultar en cambios no deseados en la célula. Los antioxidantes hacen que los radicales libres dañinos sean estables, reduciendo su potencial de daño y permitiendo que sean excretados por el cuerpo.
Los kiwis están especialmente bien preparados para prevenir los cánceres del estómago, los intestinos y el colon, ya que la inclusión de la fibra y sus numerosos fitoquímicos promueven la fisiología normal de estos órganos.
Kiwi mejora la función respiratoria
Es un hecho poco conocido que la salud respiratoria se beneficia del consumo de cítricos como los bioflavonoides, que en este caso incluye la vitamina C de kiwi y compuestos relacionados. Los bioflavonoides se han utilizado en los asmáticos para reducir la frecuencia y la gravedad de los ataques, así como para aumentar la resistencia a la detección de infecciones comunes del tracto respiratorio.
Además del asma, el kiwi y sus bioflavonoides también estimulan la recuperación pulmonar y la función respiratoria en individuos por lo demás sanos, y pueden reducir las sibilancias por el esfuerzo.