La economía del trabajo esporádico en el que se desarrolla una tarea específica dentro de un proyecto durante un periodo, ha redefinido el empleo tradicional. Los empleados autónomos que forman parte de ella, como los trabajadores independientes, contratistas, conductores y otros, son remunerados por tarea o proyecto y, con frecuencia, realizan múltiples trabajos temporales a la vez. Si dependes de oportunidades como estas, es posible que la propagación y el impacto del COVID-19 te hayan puesto en condiciones de buscar un buen trabajo temporal.
A continuación, te presentamos cinco pasos que puedes seguir para encontrar un trabajo temporal confiable, incluyendo ejemplos de empleos.
Cómo obtener un trabajo temporal
1. Red (a distancia)
Aunque muchas empresas ahora operan de forma remota, todavía queda trabajo por hacer. Contacta a tus contactos personales y profesionales para “tomar un café”, a través de una videollamada, y de este modo pedir ayuda para encontrar trabajos independientes que puedes realizar virtualmente.
2. Únete a un mercado en línea o aplicación bajo demanda
La necesidad de algunos de los servicios que brindan los trabajadores temporales puede estar en aumento como resultado de la propagación del coronavirus. Por ejemplo, muchas personas se están quedando en casa en cuarentena, lo que puede significar que piden más comida a domicilio. Por lo tanto, este podría ser un buen momento para considerar registrarte como conductor de entrega en aplicaciones como Uber Eats, Postmates, DoorDash, Eat Street y Grub Hub. Otros aún pueden estar cocinando en casa, pero quieren evitar ir al supermercado; podrías hacer sus compras como empleado de un servicio como Instacart.
La limpieza es de suma importancia para frenar la propagación del COVID-19. Como en TaskRabbit, se te podría pagar por limpiar las oficinas vacías de las empresas o los hogares de las personas.
3. Actualiza tu perfil y portafolio
Tómate este tiempo para actualizar tu CV y tu perfil en línea. Asegúrate de que muestre tu habilidad para realizar varios proyectos de manera simultánea como un trabajador temporal con experiencia, así como ejemplos de cualquier trabajo independiente que hayas realizado en el pasado.
4. Considera tus habilidades transferibles
Considera las diversas habilidades que utilizas diariamente para realizar tus diversos “trabajos temporales” y cómo podrías aplicarlas en un empleo diferente. Por ejemplo, si perfeccionaste tus habilidades de comunicación y servicio al cliente como chofer de viaje compartido o paseador de perros, explora las oportunidades en las que puedas utilizar estas fortalezas, quizá como un representante remoto de un call center.
Si tienes experiencia en un área determinada, pero olvidaste esas habilidades mientras te dedicabas a otras experiencias, inscríbete en un curso en línea para refrescar tus conocimientos. No olvides agregar las nuevas certificaciones a tu CV.
5. Mantén una rutina
Mantener una rutina puede ayudarte a seguir motivado y productivo. Para cumplir con un horario fijo (incluido un horario para despertar constante y descansos durante el día), haz una lista de tareas para la semana y marca los logros a medida que avances. Programa reuniones para tomar un café virtual con tus contactos y así podrás actualizarte en relación a las oportunidades que puedan existir.
Con suerte, el seguir los pasos descritos anteriormente te ayudará a encontrar un empleo temporal satisfactorio y flexible, pero asegúrate de tener tiempo para comer, ejercitarte, dormir y estar con la familia. Es importante que te mantengas positivo y motivado en medio de tanta incertidumbre.