30-60-90 plan diario: Que es y cómo crear y usar uno (ejemplo incluido)

Empezar un trabajo nuevo es algo emocionante y a la vez estimulante, pero también puede ser una experiencia agobiante. Crear un plan orientado a tus metas laborales puede ayudar a ajustarte rápida y efectivamente a tu nuevo puesto de trabajo. Los planes diarios 30-60-90 son herramientas efectivas para empezar un nuevo puesto de trabajo. En este articulo, vamos a hablar de los planes 30-60-90, explicando cómo crearlos y aportaremos un formato de ejemplo y consejos útiles para que puedas empezar sin ayuda.

¿Qué es el plan diario 30-60-90?

El plan 30-60-90 es un documento que se usa en los primeros tres meses en el trabajo para poner objetivos y crear estrategias. El plan diario 30-60-90 ayuda a maximizar el rendimiento de trabajo en los primeros 90 días del nuevo puesto, creando metas especificas y manejables alineadas al objetivo de empresa y las responsabilidades y expectativas del cargo.

Los planes diarios usualmente se crean durante las etapas finales del proceso de entrevista o en la primera semana del nuevo trabajo. La idea del plan diario 30-60-90 es crear una definición organizada de lo que significa el éxito en su función. Todos los empleados deben trabajar por los mismos objetivos de la empresa, así que el plan deberá alinearse con el éxito total de la empresa.

Todas las industrias y puestos de trabajo se pueden beneficiar del plan diario 30-60-90, pero el plan normalmente está hecho para agentes de ventas y gerentes. Estos cargos tienden a trabajar independientemente, así que tomarse el tiempo para crear una alineación con los objetivos de la empresa asegura que todos los nuevos empleados contribuyen al éxito de la empresa.

Los beneficios y usos de un plan de 30-60-90 días

Hay muchos beneficios y usos para un plan diario 30-60-90, incluidos los siguientes:

Beneficios

Lo que sigue son algunos beneficios de llevar a cabo el plan de 30-60-90:

  • Enfoque: Crear un objetivo en los primeros 90 días del trabajo asegura que tus acciones diarias serán productivas.
  • Establecimiento de metas: Los objetivos que estableces en tu plan de 30-60-90 días te ayudarán a integrarte rápida y fácilmente en la organización.
  • Éxito: Tus superiores verán que eres capaz de autogestión y de lograr metas en el trabajo. Esto indica que eres un empleado que merece progresar.

Usos

Lo siguiente son los mejores usos de un plan de 30-60-90 días:

  • Nuevo empleo: Los planes diarios 30-60-90 son una buena forma para usar tu tiempo de manera productiva para aprender más sobre tu puesto y empezar a trabajar. Estos planes suelen estar asociados con el inicio de un nuevo trabajo.
  • Proyecto: Los 30-60-90 días pueden ayudar a crear un modelo de proyecto factible. Son útiles para dividir los proyectos en tareas manejables.
  • Evaluación del empleado: Los planes diarios 30-60-90 pueden ser implementados después de una evaluación del empleado. Toma la evaluación constructiva que recibiste y empieza a escribir un plan diario 30-60-90 para cumplir tu meta final.

Cómo crear un plan diario 30-60-90

Los planes diarios 30-60-90 deben incluir metas. Use las metas SMART, por sus siglas en inglés, para establecer los objetivos ideales. SMART es un acrónimo que representa especifico, mensurable, alcanzable, relevante y tiempo limitado. Las metas SMART garantizan que tus metas serán factibles y cuantificables. Sigue los pasos siguientes para crear un plan diario 30-60-90:

  1. Redacta un modelo.
  2. Define metas.
  3. Identifica metas a los 30 días.
  4. Identifica metas a los 60 días.
  5. Identifica metas a los 90 días.
  6. Crea puntos concretos de acción.

1. Redacta un modelo

Crea o busca un modelo ya hecho (uno esta incluido en este artículo) para poder manejar tu plan diario 30-60-90. Tu modelo debe de tener espacio para tus metas de 30, 60 y 90 días, espacio para diferentes tipos de metas y espacio para acciones para llegar a tus metas.

2. Define metas

Determina cuáles son tus metas para tu nuevo empleo. Estas deberían de ser metas SMART que pueden ser metas de aprendizaje, rendimiento o personal. Haz una lista general de metas y ordénalas en la categoría apropiada en tu modelo.

3. Identifica metas a los 30 días

Ve tu lista de metas de aprendizaje, personales y de desempeño. Identifica metas de conocimiento o aprendizaje. Los primeros 30 días en el trabajo deberían ser dedicados a aprender más sobre la empresa y tu función especifica.

4. Identifica metas a los 60 días

Identifica metas relacionadas a la contribución. Estas metas deberán depender en implementar el conocimiento obtenido durante los primeros 30 días. Los próximos 30 días de trabajo deberían estar dedicados a contribuir al objetivo de la empresa.

5. Identifica metas a los 90 días

Identifica metas relacionadas a liderazgo. Los últimos 30 días deberían centrarse en usar el conocimiento y experiencia adquirida en los primeros 60 días para dirigir un equipo de manera efectiva y apropiada.

6. Crea puntos concretos

Mira tus metas por tipo y fecha. Crea una lista de puntos concretos que se pueden usar para evaluar si haz alcanzado tus metas o no. Todas estas metas deberán ser medibles y alcanzables.